Robert Rauschenberg: el uso de las imágenes
3 de octubre, 2025 - 18 de enero, 2026
Fundación Juan March
Castelló, 77. Madrid
Robert Rauschenberg confió en los materiales porque le conectaban con lo desconocido. Las características intrínsecas de los elementos con los que experimentó —cerámica, soportes metálicos: cobre, acero inoxidable o galvanizado y aluminio; entre otros—, fueron una guía para alcanzar el objeto último de sus creaciones: acercar el arte y la vida.
Coincidiendo con el centenario del nacimiento del artista, y gracias a sus textos escritos en las etapas en que el medio fotográfico desempeñaba un rol axial en su labor creativa, la muestra propone comprender el conjunto de su obra como si se tratara del resultado de una práctica que se nutre esencialmente de la fotografía.
A lo largo de su trayectoria, Rauschenberg usaba y volvía a usar imágenes: en los años 50, las que hallaba publicadas en los medios y, a partir de los 80, sobre todo fotografías tomadas por él mismo.
Seis secciones dan cuenta de cómo el artista se apropiaba de las imágenes en su trabajo durante cincuenta años (1949-1999), motivado por el deseo de experimentar con un amplio abanico de materiales, técnicas y disciplinas.